la definición de Persona Natural y Persona Jurídica, sus principales diferencias, y sus principales ventajas y desventajas, una empresa o negocio puede estar constituida como Persona Natural o como Persona Jurídica, razón por la cual al momento de formalizar o constituir legalmente una empresa o negocio, una decisión que se debe tomar es bajo cuál de estas lo vas a hacer.
QUÉ ES UNA PERSONA NATURAL.
Una Persona Natural, es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal, la persona (el dueño de la empresa) asume a título personal todas las obligaciones de la empresa, lo cual implica que asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas que pueda contraer la empresa.
Ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, la persona deberá hacerse
VENTAJAS DE UNA PERSONA NATURAL
Las principales ventajas de una Persona Natural son:
DESVENTAJAS DE UNA PERSONA NATURAL
Las principales desventajas de una empresa constituida como Persona Natural son:
QUÉ ES UNA PERSONA JURÍDICA
Una Persona Jurídica es una empresa que ejerce sus propios derechos y cumple sus propias obligaciones al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa (y no el dueño o los dueños) quien asume todas sus obligaciones, lo cual implica que las deudas que pueda contraer están garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener a su nombre (tanto capital como patrimonio).
Ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, esta se pagará solo con los bienes que pueda tener la empresa a su nombre, sin poder obligar al dueño o a los dueños a hacerse responsable por la deuda con sus bienes personales.
VENTAJAS DE UNA PERSONA JURÍDICA
Las principales ventajas de una empresa constituida como Persona Jurídica son:
DESVENTAJAS DE UNA PERSONA JURÍDICA
Las principales desventajas de una Persona Jurídica son las siguientes:
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA
La principal diferencia que existe entre una Persona Natural y una Persona Jurídica es:
En el primer caso el dueño asume a título personal todas las obligaciones de la empresa; mientras que en el segundo caso es la empresa la que asume sus propias obligaciones.
Ejemplo: una empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, si está constituida como Persona Natural, el dueño debe responder por esta a título personal puede darse el caso de que sus bienes personales sean embargados en caso de no pagarla, sin embargo la empresa que está constituida como Persona Jurídica, la deuda se debe pagar solo con los bienes que pueda tener la empresa a su nombre, sin poder obligar al dueño o a los dueños a que respondan por esta.
ES RECOMENDABLE ELEGIR UNA PERSONA NATURAL CUANDO:
ES RECOMENDABLE ELEGIR UNA PERSONA JURÍDICA CUANDO:
Cuando se tenga decidido bajo qué personería vas a constituir tú empresa o negocio, lo siguiente que debes hacer es elegir el tipo de empresa que será.
COMO PERSONA NATURAL
solo puede ser una Empresa Unipersonal
COMO PERSONA JURÍDICA
Puede ser una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.),
Una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.),
Una Sociedad Anónima (S.A.),
Una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.), entre otras
INTEGRANTES:
Dairo Prada Bravo
Franklin Sierra Valderrama
BIBLIOGRAFIA
para la Creación de este texto nos basamos en las siguientes fuentes que están dadas a continuación.
www.ccb.org.co diferencias-entre-una-persona-natural-y-una-jurídica
www.tratocontrato.com diferencias-entre-persona-natural-y-persona-jurídica
https://www.gob.pe persona-natural-versus-persona-jurídica