¿Qué es SECOP?
El (SECOP) Servicio Electrónico de Contratación Pública, es el medio de información oficial de toda la contratación realizada con dineros públicos.
El SECOP es el punto único de ingreso de información para las entidades que contratan con cargo a recursos públicos.
¿Por qué se creó el SECOP?
El Secop se creó como un incentivo para el uso del comercio electrónico.
El Sistema Electrónico para la Contratación Pública actualmente es administrado por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente-. Este sistema se constituye en una herramienta que permite acercar el accionar de las entidades del Estado en materia de contratación pública con el ciudadano en general.
Este sistema electrónico permite a las entidades estatales hacer de conocimiento público el cumplimiento de los actos contractuales a todos los interesados en postularse para los procesos de contrataciones, así como a los observadores, veedores y a toda la ciudadanía en general que quiera informarse del desarrollo y estado de los mismos, garantizando así una gestión transparente en las contrataciones públicas para que la selección de los contratistas sea pulcra y el estado condiciones contractuales más seguras.
¿Qué ES EL SECOP I?
Es la plataforma en la cual las Entidades Estatales deben publicar los Documentos del Proceso, desde la planeación del contrato hasta su liquidación. También permite a las Entidades Estatales y al sector privado tener una comunicación abierta y reglada sobre los Procesos de Contratación.
¿Qué es el SECOP II?
El SECOP II es una plataforma transaccional en la cual las Entidades Estatales pueden hacer todo el Proceso de Contratación en línea. Los Proveedores pueden conocer la demanda de las Entidades Estatales, obtienen información de los Procesos de Contratación, presentan ofertas y gestionan sus contratos; los organismos de control hacen la auditoría del Sistema de Compra; y la sociedad civil conoce la forma como las Entidades Estatales ejecutan el dinero de los contribuyentes para entregar bienes, obras y servicios a las personas.
El SECOP II permite a compradores y proveedores realizar todas las modalidades de contratación, excepto por la compra al amparo de Acuerdos Marco y otros instrumentos de agregación de demanda, que se realiza a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano con un usuario y contraseña diferentes. Así mismo, le permite al público en general consultar la actividad contractual de las Entidades Estatales. Así el proceso de contratación gana en transparencia.
Existen dos tipos de usuario en el SECOP II, el usuario administrador y el usuario Proveedor:
Administrador: Es el usuario que se encarga de crear y configurar la cuenta del Proveedor en el SECOP II.
La configuración comprende:
● Autorizar el acceso por parte de los usuarios a la cuenta del Proveedor
● Administrar la biblioteca de documentos.
El usuario administrador es el primer usuario de la cuenta que debe registrarse en el
SECOP II.
Cada cuenta de Proveedor debe tener por lo menos un usuario administrador.
Proveedor: Es el usuario que participa en los Procesos de Contratación usando la cuenta del Proveedor en el SECOP II. Puede participar en cualquiera de las fases del Proceso (por ejemplo, en la presentación de observaciones, la presentación de oferta, Observaciones a los informes de evaluación y en la gestión contractual). Para hacerlo, primero debe registrarse y luego solicitar acceso al usuario administrador a la cuenta de
la empresa correspondiente.
¿Qué beneficios trae la utilización del SECOP II?
El SECOP II asegura la trazabilidad y la transparencia de la Gestión contractual. Los proveedores son activos ya que deben registrarse y tener interacción con las Entidades Estatales a través del sistema y pueden solicitar informes acerca del proceso que les interesa y para esto cuentan con el clasificador de bienes y servicios.
Proceso de registro
El registro de los usuarios tanto administradores como Proveedores es similar. Para crear su usuario debe ingresar al enlace: https://community.secop.gov.co y hacer clic en “Registro”.
Esta acción lo lleva al formulario de registro de usuarios, en el cual debe diligenciar los campos de información básica del usuario. Cuando termine, haga clic en “Continuar”.
Recomendaciones para el registro:
NOTA: Si usted es una persona natural en el campo “Nombre de la Entidad” debe poner su nombre. Ingrese a su correo electrónico para activar su registro como usuario haciendo clic en el enlace correspondiente.
Escriba su usuario y contraseña y haga clic en el botón “Entrar”
Documentos requeridos para el registro
Para poder crear la cuenta de Proveedor en el SECOP II, usted debe tener disponibles los siguientes documentos:
Referencias:
https://www.colombiacompra.gov.co
https://www.colombiacompra.gov.co/secop-ii
https://community.secop.gov.co
Integrantes:
Carmen Yuliana Salcedo Tique
Geraldin Agudelo Lugo