IMPACTO TECNOLOGICO EN LA PROFESION CONTABLE
La tecnologia vino a realizar unos cambios en nuestra vida cotidiana, ya que nos volvimos dependiente de ella, la sociedad no se ve la vida sin esta herramienta ya que nos vino a traer beneficios como la optimizacion de herramientas y procesos que nos ahorran trabajo, tiempo, esfuerzo y al mismo tiempo influyen en nuestro entorno vivir.
Esta herramienta vino a revolucionar el mundo y la consideramos en el futuro una parte importante y esencial en las profesiones del mundo; cada una se adaptaron con el transcurso del tiempo, la inteligencia artificial que facilito los procesos de trabajo y optimizo la forma en que la trabajamos, ayudando a resaltar nuestras habiliadades en el entorno laboral.
La tecnologia facilito, a la contabilidad porque es una herramienta muy util y dispendiosa en el proceso virtual, se ve reflejado desde que aparecio la primera computadora, que genero unos cambios en el proceso que se hacian a mano y paso a utilizarse programas donde se ejecutan las operaciones contables, esto hace que la informacion se guarde de menera digital.
Con el paso del tiempo, esta herramienta tecnologica, sigue haciendo cambios y ha venido evolucionando en la realizacion de los metodos contables Como menciona Andrés Oppenheimer en su libro Crear o Morir, para que una empresa se mantenga, tiene que innovar y optimizar sus procesos mediante la diferenciación, recurriendo a tecnologías disruptivas, ya que de no hacerlo la empresa estará destinada a fracasar en un mundo donde el cambio es inevitable.
Los cambios que ha que ha tenido nuestra profesion contable ha logrado que el proceso se optimice, y los resultados de la informacion favorece la toma de decisiones de los contadores publicos, la implementacion de esta tecnologia le brindo a la contabilidad una calidad de la informacion, donde se demuestra al mercado un negocio competidor y que es justo ante el servicio, calidad y el precio.
DIGITALIZACIÓN DE LOS COSTOS
La tecnologia es fundamental y realiza un papel muy importante en el entorno de los negocios, ha formado un ambiente globalizado, que ayuda al analisis de los costos, que facilita a una empresa a producir sus productos que ofrecen y generar sus servicios, a un comodo precio para los clientes, ademas genera que se proyecte para estar preparada en los resultados que se tomen en el futuro, cuando una empresa que no está preparada tecnológicamente , será superada por sus competidores a largo plazo.
La implementación de la tecnología es un reto que se enfretan las empresas para seguir en el mercado, las organizaciones que se preparan para estos cambios incurren en unos costos por la inversion pero esta se veran reflajados en el futuro.
Con la implementacion de esta herramienta se permitio que sea un aliado a la hora de realizar un negocio, ya que las practicas de los ejercicos hacen que se vuelva mas eficiente y los resultados sean muy favorables para ambas partes ya que van a estar disponible la informacion que se requiera en el momento que la necesiten.
Un ejemplo de ello es la tecnología Automatización Robótica de Procesos (RPA), este es un sistema usado comúnmente en las firmas de consultoría, el cual con ayuda de un robot, automatiza los procesos basados en reglas específicas, para generar un resultado concreto y preciso en menos tiempo e imitando las actividades que realizan las personas.
Ademas de facilitar el proceso, tambien la tencologia reduce el tiempo que se gastaba en elaboracion de la informacion que duraban meses, ahora se realiza en un menor tiempo o se reduce las horas, tambien hace que las empresas ahorren dinero y obtengan una mayor exactitud y confiabilidad. En este proceso, los creadores de la firma programaron el robot para que efectúe las funciones deseadas por los profesionales contables, luego los analistas observan que el robot realice el trabajo de manera óptima, por lo que los usuarios deben de revisar cualquier excepción que no se haya realizado.
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Las empresas tienene como objetivo es capacitar a su personal para interpretar los datos obtenidos por la inteligencia artificial y tomar decisiones que le competen para el desarrollo de la empresa, lo que los llevaría a reducir costos y aumentar sus ingresos. Al estar los trabajadores capacitados le generan a la empresa mas estabilidad para desarrollar su trabajo y puedan enfocar el tiempo en sus clientes y en sus soft- skills para ofrecer un servicio más profesional.
En la actualidad, existe el temor de que la tecnologia o mejor los robots, vayan a reemplazar a las personas, constante temor derivado del reemplazo de personas con empleos calificados, causado por la implementación robótica. La inteligencia artificial ha empezado a hacer presencia en algunas empresas de consultoría contable y ha puesto en riesgo el empleo de muchas personas alrededor del mundo.
ALMACENAMIENTO DE LA NUBE
Cabe resaltar que le informacion contable ha dejado de almacenar libros de contabilidad, para guardarlo o administrarlo mediante el uso de la nube, que es un sistema que facilita a la proteccion y al manejo del almacenamiento de las operaciones, esto hace que este disponible en caulquier momento que la desee, solo se necesita internet y esta lista para ser visualizada y reformada si es necesario, esta tecnologia vino completa a solucionar los percances de la profesion contable.
Para concluir la tecnologia hizo que los seres humanos nos volvamos activos en el intercambio de informacion y como contadores publicos estar a la vanguardia en la actualizacion de los temas tecnologicos es un deber ya que si no se realiza se va volviendo obsoleto, por lo tanto un profesional debe cultivarse para no ser desechado; por ello, la actualizacion del entorno global permite que su desempeño sea con una calidad y a un menor tiempo en el mercado laboral.
Para resaltar, estamos en un entorno laboral muy complejo donde la tecnologia gira alrededor de nosotros y por ello debemos hacer uso de esta informacion que nos genera un para poder competir en la disputa de un trabajo ya que nuestro pais esta pasando por una crisis de desempleo. Cuando se esta informado y capacitado tecnológicamente, sobresale del resto, puesto que las empresas perciben al postulante como una buena inversión en capital económico y a largo plazo el trabajador puede desarrollarse de una manera innovadora, además, a través de la tecnología se pueden adquirir habilidades especiales de forma autodidacta.
Al estar relacionado o preparado, la informacion estara disponible en cualquier parte del mundo, esto optimiza los recurso de lo que disponemos, en el instante que una persona decida trabajar desde su casa (home office) y bajo este tipo de programas en los que un despacho permite trabajar desde casa, hace que el ahorro en cuanto al combustible utilizado, el tráfico generado, el papel gastado sean menores y de esta manera contribuir indirectamente con muchos factores que no solo impactan en el ambiente, también en el trabajador al reducir sus niveles de estrés y mejorar su capacidad de creatividad para aprender a resolver de formas más innovadoras los problemas que se le susciten en el futuro.
También es importante que un Contador sea consciente de que el tener nuevas tecnologías, implica el tener que aprender a manejarlas y más que ser un gasto para una empresa, es una inversión al activo más importante de la organización que es la gente que desempeña el trabajo.
Tomado de:
Hernandez, P. J. (febrero 12 2019). Recuperado de: https://veritasonline.com.mx/el-impacto-de-los-procesos-tecnologicos-en-la-profesion-contable/
INTEGRANTES:
Edilma Abella Artuduaga
Arley Casamachin Ulcue