Enlace de descarga: Formatos Más Utilizados de Declaraciones Tributarias (1).pptx
DECLARACIONES TRIBUTARIAS:
•Una declaraciones tributarias es la que elaboran y presentan toda persona natural y/o jurídica que la ley considere contribuyente ante las entidades que administran los diferentes impuestos, es un documento privado y en ningún momento tienen la connotación de un documento público.
•La declaración tributaria tiene como finalidad que el contribuyente informe o declare al estado lo que tiene, lo que gana, lo que se gasta, etc., a fin de que el estado puede determinar con exactitud el impuesto que debe pagar cada contribuyente.
•FORMATO 1001: Pagos y abonos en cuenta y retenciones
•FORMATO 1003: Retenciones en la fuente que le practicaron
•FORMATO 1004: Descuentos tributarios solicitados
•FORMATO 1005: Impuesto de IVA descontable
•FORMATO 1006: Impuesto de IVA regenerado
•FORMATO 1007: Ingresos recibidos
•FORMATO 1008: Saldos de cuentas por cobrar
•FORMATO 1009: Saldo de cuentas por pagar
•FORMATO 1011: Información de declaraciones tributarias
•FORMATO 1012: Información de declaraciones tributarias, acciones, inversiones en bonos, cuentas de ahorro y corrientes
•FORMATO 2275: Ingresos No constitutivos de renta ni ganancia ocasional
•FORMATO 2276: Información certificado de ingresos y retenciones para personas naturales empleados
•FORMATO 2280: Mujeres víctima de la violencia
•FORMATO 1647: Ingresos recibidos para terceros
Para las personas jurídicas, sociedades y asimiladas con ánimo de lucro, las cooperativas y los fondos de empleados que estén dentro del punto 2 adicionalmente:
•FORMATO 1010: Información de socios, accionistas, cooperados
Para entidades públicas que estén dentro del punto 2 adicionalmente:
•FORMATO 2279: Código Único Institucional (CUIN) Entidades Públicas
LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS, PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE PRACTIQUEN RETENCIONES Y NO SUPEREN TOPES DE INGRESOS DEBERÁN REPORTAR LOS SIGUIENTES FORMATOS:
• FORMATO 1001: Pagos y abonos en cuenta y retenciones
•FORMATO 1011: Información de declaraciones tributarias
•FORMATO 1012: Información de declaraciones tributarias, acciones, inversiones en bonos, cuentas de ahorro y corrientes
•FORMATO 2275: Ingresos No constitutivos de renta ni ganancia ocasional
•FORMATO 2276: Información certificado de ingresos y retenciones para personas naturales empleados
•FORMATO 2280: Mujeres víctima de la violencia
•FORMATO 1647: Ingresos recibidos para terceros
•FORMATO 2278: Información de la compra de bonos electrónicos
Para entidades públicas dentro del punto 3 adicionalmente:
•FORMATO 2279: Código Único Institucional (CUIN) Entidades Públicas
•FORMATO 1009: Saldo de cuentas por pagar
PARA LOS DEMÁS ENTES PÚBLICOS, NO DECLARANTES Y QUE NO ESTÉN INCLUIDOS EN PUNTOS 2 Y 3, DEBERÁN REPORTAR LA INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:
•FORMATO 1001: Pagos y abonos en cuenta y retenciones
•FORMATO 1009: Saldo de cuentas por pagar
•FORMATO 2276: Información certificado de ingresos y retenciones para personas naturales empleados
•FORMATO 2279: Código Único Institucional (CUIN) Entidades Públicas
PARA LOS CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL SE DEBERÁ REPORTAR LA INFORMACIÓN EN LOS FORMATOS:
•FORMATO 5247: Pagos y abonos en cuenta y retenciones practicadas
•FORMATO 5248: Ingresos recibidos y devoluciones rebajas y descuentos
•FORMATO 5249: El valor del IVA descontable y el valor de IVA resultante por devoluciones en ventas anuladas, rescindidas o resueltas
•FORMATO 5250: El valor del IVA generado, el valor del impuesto al consumo y el valor del IVA recuperado en devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas.
•FORMATO 5252: El valor del saldo de los pasivos a 31 de diciembre
•FORMATO 5251: El valor del saldo de los deudores por concepto de créditos activos a 31 de diciembre
Para las entidades financieras, adicionalmente debe presentar:
•FORMATO 1019: Movimiento en cuenta corriente y/o ahorro
•FORMATO 1020: Información de inversiones en CDT
•FORMATO 1021: Información de fondos de inversión colectiva
•FORMATO 1023: Consumos con tarjetas de crédito
•FORMATO 1024: Ventas con tarjetas de crédito
•FORMATO 1026: Información de préstamos otorgados
Para los grupos empresariales están los siguientes formatos:
•FORMATO 1034: Información de estados financieros consolidados grupos económicos
•FORMATO 1035: Identificación subordinadas nacionales
•FORMATO 1036: Identificación subordinadas del exterior
PARA LAS ALCALDÍAS, LOS DISTRITOS Y LAS GOBERNACIONES, SE DEBERÁ PRESENTAR LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:
•FORMATO 1476: Información de impuesto predial
•FORMATO 1480: Información de impuesto de vehículos
•FORMATO 1481: Impuesto de industria y comercio, avisos y tableros
Información que debe reportarse mensualmente:
•FORMATO 1159: Entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica
PARA LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DEL DEPÓSITO CENTRALIZADO DE VALORES DECEVAL
•FORMATO 2273: sociedad administradora del depósito centralizado de valores DECEVAL
PARA LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS Y FONDOS DE PENSIONES, JUBILACIÓN E INVALIDEZ:
•FORMATO 2277: Aportes obligatorios fondos de pensiones
•FORMATO 1022: Aportes voluntarios fondos de pensiones
•FORMATO 2274: Información de fondos de cesantías
Para las bolsas de valores y comisionistas:
•FORMATO 1041: Información a suministrar por las bolsas de valores
•FORMATO 1042: Información a suministrar por los comisionistas de bolsa
•FORMATO 1043: Fideicomisos administrados – (patrimonios autónomos)3
TOMADO DE LA PAGINA DE INTERNET “CONTAMOS”
https://contamos.com.co/formatos-para-la-elaboracion-y-presentacion-de-informacion-exogena-2019/
Presentado por:
Edilma Abella Artunduaga &
Arley Casamachin Ulcue