05 Sep

¿Qué es la factura electrónica?

Documento de soporte contable que justifica o avala una transacción de un bien o servicio. La facturación electrónica significa sustituir el medio en el que usualmente se registra una factura por un archivo digital que contiene información relevante para el comprador, el vendedor y en especial para la autoridad fiscal (DIAN en Colombia)

¿Qué objetivos tiene la factura electrónica?

Aumenta y agiliza el comercio electrónico, reduce costos al interior de las empresas en procesos de documentación y almacenamiento de datos. Como implica una notificación inmediata a la DIAN sobre el proceso comercial, permite generar un mayor control fiscal, tributario y aduanero.

¿Por qué es importante emitir y exigir facturas?

Porque constituye un título valor, esto indica que a quien se le emitió la factura de venta puede reclamar el bien, producto o servicio facturado y además le permite la reclamación de garantías. También es considerada un documento negociable puesto que establece una relación comercial entre quien entrega el producto o servicio y quien lo recibe, además permite contabilizar la deuda a favor del facturador y la obligación de pago por parte del adquiriente.

¿Qué actores se relacionan en el proceso de facturación electrónica?

Facturador electrónico: persona natural o jurídica que opte de manera voluntaria o que esté obligado a expedir factura electrónica de venta, notas débito y crédito según los requisitos y características técnicas que establezca la DIAN.

Adquiriente: persona natural o jurídica que adquiere bienes y/o servicios, es decir: "Cliente".

Proveedor tecnológico: persona jurídica que presta al facturador electrónico y al adquiriente los servicios inherentes a la expedición de la factura electrónica (incluida la entrega a la DIAN), así como los servicios relacionados con su recibo, rechazo y almacenamiento.

Podemos concluir que la factura electrónica tiene los mismos efectos que la factura común o en papel como la conocemos, ya que recoge la misma información sobre las transacciones comerciales; así mismo, para la emisión de que este tipo de factura sea posible, se debe cumplir requisitos fundamentales, uno de ellos es la garantía de autenticidad de la factura electrónica, la que se obtiene mediante una firma electrónica, este método es para identificar de manera indudable a la persona que firma en ella, asegurando la validez de esta factura electrónica.

FUENTE:

https://www.contapyme.com/facturacion-electronica/


ESTUDIANTES:

Yesid Gutiérrez Tapiero

Jhonnier Andres Zambrano

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO